Esta pagina esta diseñada para la publicación de cualquier tipo de inforamción, que le pueda servir de ínteres al público en general.
sábado, 17 de febrero de 2007
CUIDANDO NUESTRO CORAZÓN: EL ATAQUE CARDIACO
¿Cuál es la causa del ataque cardiaco? ¿Existe algo que usted pueda hacer para evitar un ataque cardiaco? Sintomas para identificar un ataque cardiaco ¿Cuál es su tratamiento y prevención?
¿Cuál es la causa del ataque cardíaco? * Un ataque cardíaco es cuando una parte del músculo del corazón (cardíaco) muere. Una de las principales causas que originan la muerte del músculo cardíaco es la arteriosclerosis o endurecimiento de las arterias. Esta enfermedad se produce por la acumulación de placa o grasa en las paredes de las arterias.
* La angina es un dolor en el pecho causado cuando el taponamiento con grasa de un vaso sanguíneo, no es total. Solamente una pequeña cantidad de sangre pasa a través del vaso sanguíneo, de manera que, el músculo cardíaco duele, pero no ha muerto todavía. Cuando la placa de grasa en las paredes del vaso ha crecido demasiado, este terminará cerrándose completamente. Cuando el músculo cardíaco deja de recibir sangre durante un periodo largo (más de 20 o 30 minutos) es posible que muera. Saber reconocer los síntomas que anuncian un infarto es muy importante: la acción médica inmediata favorece un buen pronóstico. Pero mucho más importante es prevenirlo y, para eso, hay que controlar los factores de riesgo. El ataque cardíaco, también conocido como infarto agudo de miocardio, es una de las manifestaciones más comunes y peligrosas de la enfermedad coronaria. Tan sólo en los Estados Unidos, 7 millones de personas experimentan un ataque cardíaco anualmente. La enfermedad coronaria arterial es el resultado del lento y silencioso taponamiento de las arterias que irrigan el corazón, este proceso llamado arteriosclerosis consiste en el depósito de lípidos debajo del tejido que reviste el interior de las arterias (endotelio). El infarto de miocardio se produce cuando la pared del endotelio se quiebra, formando un coágulo o trombo que impide bruscamente el flujo de la sangre oxigenada hacia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario