Características interesantes en el beisbol dominicano es la poca paciencia que han mostrado dirigentes y fanáticos en soportar a un jugador----por más fama que le preceda----- si dicho jugador cae en una etapa desfavorable. por lo relativamente corta de la temporada, asi como el latino, y---por que no decirlo--- muchas veces por el mismo desconocimiento han tenido que decir adióas a nuestro país por haber estado durante dos o tres juegos sin batear de hit y haber sido explotado un lanzador dos o tres veces concecutivoas.
Tomando en cuenta estos factores es que resulta chocante, al investigar la historia del beisbol moderno dominicano, encontrarse con un equipo que mantuvo, durante todo un campeonato a los mismos jugadores, y lo que es más, todavía, que ese equipo se convirtiera en el campeón nacional. Tal es el caso de las Aguilas Cibaeñas de 1952.
El bravo equipo de la región norte del país, en 1952 formó un club que sobreel papel lucía en inferioridad frente a sus rivales. La dirección del conjunto le encomendada al caballeroso cubano Rodolfo Fernandez, ya de grata recoración en nuestra pelota, por haber trabajado en el inolvidable torneo de 1937. Fernandez, junto a su principal ayudante, Juan Bautista Perdomo, logró acoplar un conjunto sorpresa, y al finalizar el clásico, la bandera de campeones ondeaba sobre el viejo estadio --------ya desaparecido----- de la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Las Aguilas Cibaeñas obtuvieron la victoria en la primera de la temporada, tras vencer en una serie particular al Escogido, y pese a haber caído en la tercera posición en la segunada, jugaron una pelota de alta clase para derrotar al Licey en la serie finaly adjudicarse el gallardete.
Los rivales de las Aguilas, en cambio licenciaron un total de 34 jugadores en el año, correspondiendo 13 a los orientales, 11 al Licey y diez a los Leones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario